Back to Blog

Encuentra tu rutina ideal, la que se ajusta a tu momento de vida

herramientas para una vida wow! Jan 01, 2025

¿Alguna vez has sentido que tu rutina te pesa? Como si cada día fuera un cúmulo de tareas que apenas logras completar sin saber si realmente te están llevando hacia donde quieres estar. Muchas veces pensamos en la rutina como algo rígido y aburrido, pero en realidad, una buena rutina es una herramienta poderosa que te permite encontrar calma y equilibrio en medio del caos. En su libro “Tu rutina ideal, la que se ajusta a tu momento de vida”, Paola nos invita a ver la rutina desde una perspectiva amorosa, como una estructura que se adapta a nuestras necesidades y a los ciclos de nuestra vida.

La vida no es lineal. Cambiamos constantemente y lo que nos funcionaba hace unos años, quizás hoy ya no tenga sentido. Las demandas emocionales, las etapas personales o incluso los retos físicos requieren que ajustemos nuestra rutina para que nos sostenga, no que nos ahogue. Aquí, la flexibilidad es clave: tu rutina debe adaptarse a ti, a tu momento actual, a tu energía y a tus prioridades. Esto puede significar crear una mañana tranquila si estás en una etapa de mayor exigencia emocional, o incluir hábitos de productividad si te sientes con más energía y enfoque. Lo importante es recordar que no hay una sola manera de hacerlo bien, solo hay maneras que te hacen bien a ti.

En este proceso, la verdadera transformación ocurre cuando empezamos pequeño. A esto, Paola lo llama “hábitos semilla”, pequeños actos que, cuando se practican con constancia, crecen y generan cambios duraderos. Tal vez comenzar con 5 minutos de respiración profunda al despertar, o tomarte un momento para agradecer al final del día escribiendo tres cosas que te hicieron sonreír. Son detalles sencillos, pero la suma diaria de estos actos empieza a construir una rutina que te nutre y te devuelve la sensación de control sobre tu vida. Aquí no se trata de la perfección, sino de la consistencia amorosa, esa que va poco a poco, pero que realmente deja huella.

Parte de construir una rutina ideal también significa incluir lo invisible: el descanso, la pausa y el autocuidado. El mundo nos dice constantemente que debemos hacer más, producir más, avanzar sin parar, pero lo que muchas veces necesitamos es justo lo contrario. Un sueño de calidad, por ejemplo, no solo restaura tu cuerpo físico, sino que regula tus hormonas, mejora tu estado de ánimo y te da la energía que necesitas para sostener tus días. Paola lo recalca con fuerza: descansar no es perder el tiempo, es ganar claridad y vitalidad. Lo mismo ocurre con esos momentos de conexión contigo misma, como salir a caminar, meditar unos minutos o simplemente sentarte en silencio con una taza de té. El autocuidado no se negocia, porque lo que no se ve también importa.

Este tipo de rutina no es perfecta, pero sí es auténtica. Es un equilibrio en movimiento, lo que Paola llama “armonía dinámica”: la capacidad de ajustar tu ritmo según lo que necesites en cada momento, sin rigidez y sin culpa. Habrá días en los que necesites más descanso y otros donde la creatividad te mueva a trabajar sin parar. La clave es escuchar tu cuerpo y tu corazón para reconocer lo que realmente necesitas y ajustar sin castigarte. Porque la rutina ideal no es un molde que debes encajar, es un espacio que tú misma creas para florecer en tu vida diaria.

Paola nos recuerda que construir tu rutina ideal no es un proceso para encajar en expectativas externas, sino una oportunidad para reconectar contigo y con lo que realmente te importa. No importa en qué etapa estés: puedes empezar hoy, con pequeños ajustes que te acerquen a tu bienestar. Crear una rutina que te sostenga es un acto de amor propio. Es darte el permiso de soltar lo que no funciona y quedarte solo con lo que te nutre. Es transformar tus días en un ritual de presencia, intención y disfrute.

Tú mereces una vida que te haga sonreír, y tu rutina ideal puede ser el ancla que te lleve ahí. No tiene que ser perfecta, solo necesita ser tuya. ✨